Algaida Editores
Dirección
Teléfono
(+34) 954 65 23 11
Correo Electrónico
Página web
Las líneas de publicación de Algaida Editores se centran fundamentalmente en el segmento de libros de texto correspondientes a las etapas educativas de Educación Infantil, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Igualmente, en los últimos años, Algaida a publicado algunos materiales curriculares dirigidos a los cursos de Educación Primaria.
En Educación Infantil, los proyectos educativos de Algaida, dirigidos a los dos ciclos de esta etapa (0-3 años y 3-5 años), tienen una gran aceptación entre el profesorado, constituyendo este sello editorial un referente fundamental para muchos docentes de todas las comunidades autónomas. Los proyectos se ofrecen, además, en las diferentes lenguas que conviven en nuestro país.
En la ESO y Bachillerato, destacan los manuales de Lengua castellana y Literatura, Geografía e Historia, Biología y Geología, Física y Química, Educación para la Ciudadanía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Literatura Universal, Historial del Arte, Historia del Mundo Contemporáneo, etc. En el caso de la ESO, destaca igualmente la oferta educativa para centros de modalidad bilingüe en las materias de Gegraphy & History, Biology & Geology, y Physics & Chemistry.
Algaida Editores cuenta con un notable catálogo de obras tanto de literatura infantil como para adultos, con autores contemporáneos de poesía y ficción, y ha recibido grandes premios literarios. El mapa del tiempo de Félix J. Palma, que ha sido traducido para más de treinta países y galardonado con el premio Ateneo, figura en sus mayores éxitos. En 2014, este Premio ha recaído en Félix G. Modroño que se ha convertido en uno de los autores revelación de los últimos años con la novela Secretos del Arenal. La colección Algaida Inter incluye reconocidos autores de ficción internacional como Andrea H. Japp, Mark Billingham y Catrin Collier.
Bóveda, especializada en narrativa histórica y de conspiración religiosa, también ha desarrollado nuevas líneas de ficción femenina y novela negra. Publica habitualmente autores de proyección internacional como T.S. Learner, Christian Cameron o Tom Harper.
También publica obras ilustradas para el público infantil, prestando especial atención a las historias de siempre para jóvenes lectores. Tras una exitosa serie de cuentos clásicos –basados en la obra de Perrault, Andersen y los hermanos Grimm-, ahora prosigue con clásicos internacionales de siempre, como Alejandro Dumas o Julio Verne.