Almería, Granada, Córdoba y Málaga. Estas serán las ciudades andaluzas que en los próximos días y semanas celebren su Feria del Libro. La AEA estará en cada una de ellas con un expositor propio que aglutina lo mejor de cada editorial asociada. Ahora que el ambiente festivo se apodera de ciudades como Sevilla, por aquí estamos inmersos en los preparativos de nuestra especial feria, la que celebra el sector editorial andaluz. Una fiesta que acogemos con ganas y a la que deseamos lo mejor.
El mes de abril empezó con la entrega del II Premio de Novela Ciudad de Lebrija, premios que organiza la editorial Extravertida y el Ayuntamiento de Lebrija. El Jurado del II Primer de Novela Ciudad de Lebrija, conformado por Elena Marqués, Fernando Iwasaky y Juan José Téllez, han reconocido a Por engaño perecemos, del sevillano José Javier García-Carpintero Romero. La Diputación de Sevilla y la Casa de la Provincia de Lebrija han acogido las presentaciones de la novela ganadora, con su autor José Javier García – Carpintero.
La editorial Tres tigres tristes ha compartido la Mención Especial con que la Bologna Children’s Book Fair ha reconocido a la adaptación audiovisual de El día en que me convertí en pájaro, de Ingrid Chabbert y Guridi.
Algunas novedades editoriales y promociones de la AEA:
❋ Los novios de Federico, la primera biografía gay de Lorca (Editorial Cántico)
El periodista y escritor Pablo-Ignacio de Dalmases ofrece en estas páginas una valiente investigación que redefine la imagen tradicional, incluso icónica, que hoy tenemos de Lorca.
❋ En el frente, la biografía de Gerda Grepp, por Elisabeth Vislie (Plankton Press)
Una apasionante biografía sobre la reportera noruega Gerda Grepp.
❋ Pez de asfalto (Extravertida)
A partir del Día del libro, Extravertida lanza Pez de Asfalto, finalista del Premio de novela Ciudad de Lebrija.
❋ La mujer de enfrente, de Carmen Camacho (Maclein y Parker)
Carmen Camacho dedica su último poemario, ilustrado por la obra plástica de Pepe Benavent, a heroínas que «nunca tendrán una calle a su nombre»
El crítico literario Fran G. Matute ha escrito un completo y apasionado retrato de Quico Rivas, uno de los intelectuales y creadores más singulares de la Transición.
❋ La editorial Comares mantiene abierto, hasta el 22 de abril, un sorteo de Poeta en Nueva York que cuenta con 4 dibujos originales.
❋ La rockstar literaria Mariana Enriquez es la «Editora por un Libro» en 2024 en editorial Barrett, y sorprende con una recopilación de textos que la escritora y referente del movimiento trans latinoamericano, Claudia Rodríguez, había autopublicado y distribuido en formato fanzine por todo Chile.