Durante los días 20 y 21 de marzo, Sanlúcar de Barrameda se convirtió en el epicentro del pensamiento editorial y literario andaluz con la celebración del encuentro organizado por la Asociación de Editores de Andalucía (AEA).

El majestuoso Palacio de los Guzmanes, enclave histórico y simbólico de la ciudad, acogió con elegancia unas jornadas que destacaron por su alta participación, la calidad excepcional de sus ponencias y un ambiente de diálogo fértil entre editores, bibliotecarios, autores, gestores culturales y expertos del sector.

Desde la presentación institucional a cargo del presidente de la AEA, hasta la clausura oficial, el evento desplegó un programa ambicioso y plural, que abordó con rigor y sensibilidad temas clave del ecosistema editorial actual: desde los orígenes de la edición antes de Gutenberg hasta los desafíos que plantea la inteligencia artificial para el sector. Las mesas de debate ofrecieron reflexiones profundas y necesarias sobre la relación entre editoriales y bibliotecas, la distribución de libros, el papel de los medios de comunicación en la difusión cultural o el fomento institucional de la lectura.

Sanlúcar de Barrameda entre la literatura y la Historia
Especial mención merece la mesa sanluqueña Sanlúcar de Barrameda entre la literatura y la Historia, que reunió a figuras destacadas como José Jurado, Liliane Dahlman y Manuel Parodi, y puso en valor el legado cultural de la ciudad desde una perspectiva literaria e histórica. El momento emotivo de la jornada vino con el rescate literario de la obra de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, duquesa roja y figura clave del pensamiento crítico contemporáneo, cuya memoria fue dignamente honrada.

Gala de entrega de los I Premios AEA de Edición y Promoción del Libro
Uno de los hitos más celebrados del encuentro fue la Gala de entrega de los I Premios AEA de Edición y Promoción del Libro, que reconocieron el esfuerzo y la excelencia de profesionales, editoriales, librerías, bibliotecas e instituciones comprometidas con el fomento de la lectura en Andalucía. Una iniciativa que nace con vocación de continuidad y que confirma el firme compromiso de la AEA con la visibilidad y el reconocimiento del talento andaluz en el mundo del libro.

A lo largo de las dos jornadas, el éxito de convocatoria, la solidez de las intervenciones y la complicidad entre ponentes y público convirtieron este encuentro en un referente para futuras ediciones. La hospitalidad de Sanlúcar, el esplendor del Palacio de los Guzmanes y el ambiente de colaboración y entusiasmo marcaron la experiencia colectiva vivida por los asistentes.

La AEA desea expresar su agradecimiento sincero a todos los patrocinadores, instituciones colaboradoras y profesionales participantes que hicieron posible este encuentro. Su implicación ha contribuido decisivamente a consolidar este espacio como un foro indispensable para la reflexión, el diálogo y la acción conjunta en favor del mundo editorial andaluz. Un éxito de organización, de contenido y de espíritu colectivo, que marca un antes y un después en la promoción del libro en Andalucía desde el corazón de Sanlúcar de Barrameda.

ÚNETE HOY MISMO

Únete hoy mismo y disfruta de todas las ventajas y servicios que te ofrece la AEA


Avda. Ortega y Gasset, 210 - 1ª Planta
Oficina 36. 29006 - Málaga

(+34) 952 07 00 48

aea@aea.es

Utilizamos cookies propias para mantener activa su sesión y cookies analíticas para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si usted continúa con la navegación, entenderemos que da su consentimiento para la instalación de estas cookies. De lo contrario, antes de seguir adelante, debe cambiar la configuración de su navegador u obtener más información aquí

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar